Las siguientes normas de higiene visual ayudan a mejorar los problemas visuales, también contribuyen a tener un mejor rendimiento y una menor fatiga visual.
- Sentarse con la espalda recta y los pies en el suelo o en un reposa pies, las piernas deben estar en ángulo recto con el suelo.
- La silla y la mesa deben ser regulables en altura, y la mesa debe tener una inclinación de 15 a 20 grados. La mesa debe estar colocada delante de una ventana para mirar a lo lejos cada 15 minutos, y relajar la acomodación.
- La iluminación es muy importante, debe haber una luz en el techo de 250 lux y otra en la mesa de 500 lux, a la izquierda para los diestros y a la derecha para los zurdos, para que a la hora de escribir no haya sombras.
- La distancia de lectura es desde el codo hasta la primera falange del índice, llamada la distancia de Harmond. La pantalla del ordenador debe estar a 50 cm y es importante que no tenga reflejos.
- La televisión nunca debe de verse a oscuras, y nunca tumbado, y menos en el suelo.
- La dieta debe ser rica en vit A (zanahorias, tomates, etc.), verduras y frutas.
- Los niños es recomendable que salgan al campo o a espacios abiertos, y controlar más el tiempo que pasan con las videoconsolas, Internet y los móviles, etc.
